
Que el nacimiento del Niño Dios sea siempre motivo de alegría en vuestros corazones.
En la Iglesia, que estaba abarrotada, hice un rezo íntimo ante el Señor y la Virgen y me fui para el salón de arriba para hacerme la ropa. Me ayudó a hacérmela Sergio Uncala, un tío grande en todos los aspectos, y con la ropa echa y recién fajado me fui para la puerta trasera de la iglesia. Allí me tiró la ropa otro de los Pretorianos que se estrenaba este año y que tiene unas manos para tirar de escándalo, mi buen amigo Ponce. Los nervios previos se fueron convirtiendo en ataque cuando llegó el rezo dirigido por nuestro Director Espiritual y las palabritas de nuestro Hermano Mayor rematando con esa gran frase: “La Redención de Cristo está en las calles de Sevilla”.
Como este primer año compartía el relevo con otro costalero, Pablo Villarejo, a mi no me tocó hacer la salida, y la viví desde detrás del paso. Cuando sonaban los primeros compases de la marcha Redención, las lágrimas ya no aguantaron más y salieron a darse un paseito, pero pronto se secaron con ese deslumbrante sol que nos acompañó hasta el ocaso. Mi primera chicotá fue para dar la revirá de Santiago a Almirante Apodaca con la marcha Divino Redentor, así que poco más podía pedir.
El primer relevo completo que hice fue el que iba desde los sindicatos hasta los relojes de Sierpes y fue sencillamente espectacular. Esa primera chicotá en el Duque con Alma de Dios; esa levantá de categoría en el palquillo dedicada a la primera Estación de penitencia de la hermandad; ese Calvo mandando los cambios en la Campana; y sobre todo esa entrada en la calle Sierpes poderosa y valiente.
Para el siguiente relevo de mi cuadrilla no me tocaba meterme, por lo que desde los relojes de la calle Sierpes me fui hasta la cuesta del bacalao a esperar, y de camino, me encontré con la Hermandad del Polígono. El impaciente tiempo de espera lo viví con mi novia y algunos amigos, entre ellos, con un aspirante a Pretoriano, Alejandro de la Calle. Cuando vi venir desde lejos el impresionante barco que tenemos, andando con ese brío que le caracteriza, no pude evitar acordarme del año anterior en el que lo había visto desde el mismo sitio que ahora me encontraba vestido de costalero, y quizás fue ahí cuando me di cuenta del inmenso privilegio que disfrutamos los que pertenecemos a la cuadrilla. Antes de que me cogiera la bulla me metí para la calle Francos y me coloqué el costal enfrente de Peyré que era donde me tocaba meterme.
Este último ratito que estuve bajo las trabajaderas fue increíble. Las dos revirás clavadas desde Francos a Chapineros y después a Álvarez Quintero, y sobre todo la Cuesta del Rosario con ese “erre que erre que erre” de Joaquinito Rosa que te echa arriba, y la banda que iba empalmando una marcha detrás de otra y sonando como los ángeles. La última revirá hacía Ángel María Camacho, con lomo incluido, fue una demostración de la casta y el poderío que hay bajo el Señor de la Redención. Cuando estábamos más hasta los mochos mandó Javi un costero que yo creía que era físicamente imposible de hacer, pero que, como no podía ser de otra forma, se hizo y despertó los aplausos de una Cuesta del Bacalao enfervorizada por el derroche de arte y categoría que acaba de presenciar.
Después de esa revirá me salí con mucha pena porque no me volvería a meter hasta el año siguiente, pero con la satisfacción del deber cumplido. Para terminar el Lunes Santo me pegué a la trasera del paso y ahí seguí hasta la calle Cardenal Cervantes, departiendo con Kiski y con algún que otro antiguo componente de la banda. Después de la Pila del Pato me pegué al costero izquierdo y viví las últimas chicotás de mi cuadrilla animándolos desde fuera y sintiendo lo que ellos estaban viviendo de un modo muy especial. Una vez que echaron el paso abajo fui ayudando a salir a algunos de mis compañeros de cuadrilla y a felicitarnos mutuamente por el trabajo bien hecho.
La recogida, como siempre, emotiva e inolvidable, y fue sin duda el mejor punto y final para un Lunes Santo que, por muchos años que pasen, permanecerá vivo en mi recuerdo para siempre.
Un saludo para todos los lectores de este blog y os dejo una advertencia: irse preparando que esto ya está aquí.
ESCRITO POR: JOAQUIN CABALLERO, COSTALERO DEL SEÑOR DE LA REDENCION.
En otro orden de cosas, la hermandad nos hace saber que el próximo sábado 14 tendrá lugar la tradicional excursión a la aldea del Rocío.
Todo aquel interesado en acudir puede pasar por le hermandad el jueves para apuntarse.
Mas cosas, el próximo lunes tras la misa nuestro Director Espiritual, Fernando, dará una charla de formación dirigida a los costaleros de la hermandad.
La charla se titula “El Costal, signo de expresión”.
En ella se pasaran una diapositivas preparadas por el mismo sobre la historia del mundo del costal en Sevilla.
Y ya por ultimo, varios miembros de la cuadrilla están organizando un campeonato de padel.
Por ahora os podemos adelantar lo siguiente.
- El campeonato será individual, sorteándose las parejas una vez se tenga el número total de participantes. Se quiere llegar a no menos de 20 parejas.
- Se quiere realizar durante un sábado completo, jugándose un mínimo de dos partidos por pareja.
- El precio por pareja rondara los 15 € o 20 €.
- Esta dirigido principalmente a los miembros de la cuadrilla pero puede participar cualquier hermano que lo desee.
- Premios para los ganadores y muy posiblemente un detalle conmemorativo para todos los participantes.
- En próximas fechas se dará a conocer el día en el que se realizara dicho torneo y el lugar.
- Para apuntarse tenéis dos medios, o por correo electrónico (costalerosredencion@gmail.com) indicando, nombre, apellidos y teléfono de contacto, o el próximo lunes en la hermandad.
- En los próximo días colocaremos un banner en el blog donde estará toda la información.
Pues esto es todo, como veis una semana cargada de noticias.
Un fuerte abrazo en cristo para todos.
FUENTE: http://gjredencion.blogspot.com/
http://www.gigasize.com/get.php?d=wtphtxy49mf PINCHA DOS VECES.
Lo 1º que tenemos que hacer es hacer doble click sobre el enlace que dejamos anteriormente.
Seguidamente se nos abrirá una pantalla en la cual vemos en la parte superior 3 letras y un recuadro.
Tenéis que escribir las tres mismas letras en el recuadro y pulsar DESCARGAR.
Veréis que se abre una nueva pantalla en la cual aparecen varias columnas, nosotros nos centramos en la que ponen CENTRO GRATUITA y en la cual vemos un reloj en cuenta atrás.
Una vez pasado el tiempo de espera donde estaba el reloj aparece la palabra DESCARGAR.
Pulsando sobre ella se nos abrigar la típica pantalla de descargar en al cual pulsaremos sobre GUARDAR para poder guardarlo y tenerlo localizado.
El archivo nos viene comprimido en WINRAR, si no dispones de este compresor/descompresor de archivos lo puedes descargar desde http://www.softonic.com/ poniendo en la barra de búsqueda WINRAR.
Dentro del archivo también podéis disfrutar de más audio del mismo Lunes Santo.
FUENTE DEL ARCHIVO: http://entretrianayalmeria.blogspot.com/